COCEMFE Cataluña somos una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, con el objetivo principal de conseguir la plena inclusión, promoción, defensa de los derechos, autonomía personal y mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad física y orgánica.
Todo esto, además, lo hacemos de acuerdo con la Agenda 2030 de Naciones Unidas para promover la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Así, coordinamos, impulsamos y potenciamos los objetivos y actividades de sus miembros. COCEMFE Cataluña está constituida por la unión voluntaria de asociaciones y fundaciones integradas por las 44 entidades de base federadas.
Últimas noticias
COCEMFE exige una movilidad verdaderamente accesible en toda España
En la Semana Europea de la Movilidad, la Confederación hace un llamamiento para garantizar una movilidad accesible y libre de barreras para todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad física y orgánica.
COCARMI publica la Guía práctica para implementar el Código de Accesibilidad de Cataluña
El COCARMI ha elaborado unas recomendaciones generales para implementar el nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña, en vigor desde marzo de 2024, dirigidas a entes locales y personal técnico.
COCEMFE reconoce el papel de los abuelos y abuelas con discapacidad y exige políticas que garanticen un envejecimiento activo y digno
El 26 de julio, Día de los Abuelos y las Abuelas, COCEMFE reivindica el derecho de las personas con discapacidad a un envejecimiento digno, activo y en igualdad de condiciones, y a vivir esta etapa con autonomía y sin exclusión.
«A mi també m’agrada»: un proyecto pionero que da voz al colectivo LGTBIQ+ con discapacidad.
Presentación del proyecto «A mi també m’agrada», de la Fundación Step by Step, en colaboración con COCEMFE Catalunya, para dar visibilidad a las personas LGTBIQ+ con discapacidad física, en el Casal LGTBI de Barcelona.
COCEMFE Cataluña reafirma su compromiso con la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad física y orgánica durante 2024
Publicamos la Memoria de actividades de COCEMFE Cataluña 2024: un año marcado por la consolidación de servicios, la promoción de la vida independiente y el fortalecimiento del tejido asociativo.
En marcha una ILP para incrementar la Renta Garantizada de Ciudadanía para personas con discapacidad
Está abierta a tramitación una Iniciativa Legislativa Popular que busca una reforma de la ley de la renta garantizada de ciudadanía para mejorar las prestaciones que reciben las personas con discapacidad de un 33% o más, las personas mayores de 65 años y las familias mono-parentales y mono-marentales.
Cocemfe Cataluña reclama poner fin a las desigualdades que perjudican la salud de las personas con discapacidad
Con motivo del Día Mundial de la Salud, COCEMFE Cataluña y el Movimiento Asociativo de COCEMFE reivindican un espacio sociosanitario eficaz, público y universal con recursos suficientes para centrarse en cada persona y acabar con las desigualdades territoriales.
MouthX: un dispositivo revolucionario para personas con movilidad reducida
Mouthx es un dispositivo que permite controlar aparatos tecnológicos solo con la boca para personas sin movilidad en las manos.
COCEMFE impulsa la educación inclusiva con la formación de 1.500 docentes y la sensibilización de 11.000 estudiantes
La entidad ha desarrollado un proyecto para la promoción de la educación inclusiva y la atención del alumnado con discapacidad a través de la formación docente, la mejora de la convivencia y el acceso a tecnologías de apoyo.
Fallece Josep Giralt, un referente en la lucha por las personas con discapacidad
Josep Giralt fue fundador de la Asociación ASPID, y miembro fundador de ECOM. Fue miembro del COCARMI y actualmente era vicepresidente segundo de la Fundación Guttmann.
Informe sobre la situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España
Informe sobre la Situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España, desde una perspectiva interseccional
Un ejemplo de cómo superar una discriminación: paciencia y constancia
Os compartimos la lucha de una persona que vio vulnerados sus derechos como persona con discapacidad. Un ejemplo de paciencia y de constancia.
Nuestras entidades
Discapacidad física
La discapacidad física hace referencia a la disminución o ausencia de funciones motoras o físicas, que repercute, en el desarrollo o en la forma de llevar a cabo determinadas actividades en una sociedad que presenta severas limitaciones y barreras. Por ello, las personas con discapacidad física encuentran dificultades en la realización de movimientos o en la manipulación de objetos y pueden afectarles a otras áreas como el lenguaje.
Discapacidad orgánica
La discapacidad orgánica es aquella producida por la pérdida de funcionalidad
de algunos sistemas corporales, que suelen relacionarse con los órganos internos o procesos fisiológicos, ya sean de forma congénita o adquirida. Es el caso de enfermedades renales (riñón), hepáticas (hígado) cardiopatías (corazón), fibrosis quística (pulmones), enfermedad de Crohn y enfermedades metabólicas (aparato digestivo); Linfedema (sistema linfático), hemofilia (coagulación de la sangre), lupus (sistema inmune); y cefaleas, migrañas, Alzheimer, parkinson, trastornos del sueño, fibromialgia o síndrome de fatiga crónica (sistema nervioso central).