Barcelona, junio de 2025 — COCEMFE Cataluña, entidad referente en la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad física y orgánica, ha hecho balance de su actividad durante el 2024 con la publicación de su Memoria anual. El documento recoge un año marcado por la consolidación de servicios, la promoción de la vida independiente y el fortalecimiento del tejido asociativo.

En palabras del presidente de la entidad, Frederic Crespo, “este año ha estado marcado por la consolidación de iniciativas estratégicas que refuerzan nuestro compromiso con la inclusión, la accesibilidad universal y la defensa de los derechos sociales. Hemos seguido trabajando para fortalecer el tejido asociativo, promover la participación activa de las entidades y reivindicar políticas públicas que pongan las personas en el centro”. Esta idea atraviesa toda la memoria, que refleja un año intenso de actividad, a pesar de los retos sociales y económicos.

Durante el 2024, COCEMFE Cataluña ha mantenido un alto nivel de participación en espacios de decisión colectiva, especialmente en aquellos que representan el colectivo de la discapacidad; ha desarrollado proyectos para apoyar a la autonomía y la vida independiente de las personas con discapacidad física y orgánica; para hacer accesible el servicio de fisioterapia especializada a las personas usuarias de las entidades asociadas; para favorecer la salud mental y emocional de las personas cuidadoras; y para evaluar la accesibilidad de los espacios y equipamientos públicos y privados de la ciudad de Barcelona. Hay que destacar, además, la intensa tarea de reuniones con los representantes institucionales de la Administración pública; la participación activa en el Consejo Estatal y otros acontecimientos de COCEMFE nacional; y el trabajo constante de cohesión asociativa llevada a cabo a nivel interno.

En el ámbito de la formación y sensibilización, se han llevado a cabo talleres y acciones formativas a escuelas, entidades y administraciones públicas, con el objetivo de romper estereotipos y fomentar una sociedad más inclusiva.

COCEMFE Cataluña también destaca la colaboración con la Federación ECOM y otras organizaciones del sector, así como la participación activa en espacios como el Consejo de la Discapacidad de Cataluña (COCARMI) y la Taula del Tercer Sector, reforzando así su papel de agente transformador en las políticas públicas.

El presidente concluye su carta con un llamamiento a continuar avanzando colectivamente: “Solo desde el compromiso compartido podremos construir una sociedad verdaderamente inclusiva y justa“.

La Memoria 2024 es un testigo claro del impacto social de COCEMFE Cataluña y una invitación a la ciudadanía e instituciones para seguir andando plegados hacia la igualdad de oportunidades. La tenéis disponible en nuestra web y os compartimos un resumen en forma visual para hacerla más fácil de conocer.

Sin categorizarCOCEMFE Cataluña reafirma su compromiso con la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad física y orgánica durante 2024