El COCARMI (Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad) ha elaborado un documento para ayudar los entes locales a aplicar el nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña, que entró en vigor el 1 de marzo de 2024. Este documento ha estado posible gracias a la colaboración de las entidades miembros y al apoyo de la Diputación de Barcelona.

El documento explica de manera clara qué entendemos por accesibilidad universal, por qué es esencial y como tendría que estar presente en todas las actuaciones públicas y privadas. También recuerda las obligaciones de los ayuntamientos, con plazos de aplicación diferenciados según su medida y capitalidad.

Además, compilación de forma esquemática, visual y práctica las medidas de accesibilidad a tener en cuenta en ámbitos como el transporte, los espacios públicos, los edificios y los productos y servicios. Es una herramienta muy útil no solo para los ayuntamientos, sino también para técnicos, entidades, gestores de equipamientos y servicios públicos, y profesionales de los ámbitos del urbanismo, la edificación o las tecnologías de la información.

Nota:
El COCARMI (Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad) nació en 1998 con el objetivo de representar de manera transversal las personas con discapacidad en Cataluña. Así, actualmente  representa y defiende los derechos de más de 700.000 personas a través de sus 13 federaciones miembros. Estas federaciones agrupan en Cataluña más de 700 entidades que acompañan a personas con  discapacidad física y orgánica, intelectual, síndrome de Down, autismo, discapacidades sensoriales, parálisis cerebral y pluridiscapacidad, enfermedades raras y problemas de salud mental. Las federaciones miembros son  ACAPPS, ASOCIDECAT, COCEMFE Cataluña, DINCAT Plena Inclusión Cataluña, Down Cataluña, ECOM, Federación Catalana de Autismo, Federación de CET, FEDER en Cataluña, Federación Salud Mental  Cataluña, FEPCCAT, FESOCA y ONCE Cataluña.
Forma parte del Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que representa unos 3,8 millones de personas con discapacidad de unas 7.000 entidades de todo España, de la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña y de la Plataforma de Infancia de Cataluña (PINCAT).

Descarga aquí la Guía con recomendaciones para implementar el Código de Accesibilidad de Cataluña

Sin categorizarCOCARMI publica la Guía práctica para implementar el Código de Accesibilidad de Cataluña